Hace unas décadas, el francés François Duret puso en marcha la tecnología dental: en los años 70 presentó por primera vez su concepto CAD/ CAM para odontología. Causó sensación en todo el mundo. La gente estaba asombrada, irritada, incluso un poco asustada. La gente se preguntaba si el oficio se volvería superfluo en el futuro. Hoy en día, el CAD/CAM o la impresión 3D se dan por sentados. El mundo digital está presente en la tecnología dental y hace que la profesión sea más versátil que nunca. Las nuevas tecnologías ayudan a reducir los costes de fabricación y a ahorrar tiempo. Y los protésicos dentales pueden así concentrarse aún más en el diseño estético. Así, la artesanía y el flujo de trabajo digital se complementan de forma ideal. La agitación en la que se encuentra la industria dental es algo muy emocionante.
El panorama de los medios de comunicación también ha cambiado, al igual que el comportamiento de los lectores. Por eso hemos decidido publicar nuestra revista exclusivamente en formato digital. Lo que no ha cambiado es nuestra pretensión de mostrarte las fascinantes posibilidades de la tecnología dental moderna, ya sea analógica o digital, así como las tendencias e innovaciones en procedimientos, materiales y equipos. Una vez más, hay mucho que descubrir en este número. Nuestros artículos técnicos tratan casos difíciles de pacientes de prótesis total y tecnología de puentes, ofrecen conocimientos básicos sobre la ciencia de los materiales y explican cómo se puede dar vida a los cuerpos de las prótesis con herramientas digitales.

iTe deseo una lectura estimulante!
Atentamente
Bárbara Schuster . Redatora Jefe de Labor Dental